En el mundo de las amoladoras angulares o radiales, ¿Es lo mismo un disco de corte para Metal que un disco de corte para acero inoxidable? Pues no, y aquí te explico las diferencias:
Lo primero que deberás de saber es si lo que vas a cortar es acero inoxidable o no. Si lo sabes, perfecto, si no lo sabes aquí puedes ver cómo saberlo:
🔍 Cómo identificar si un metal es acero inoxidable
- Prueba del imán 🧲
- El acero al carbono (hierro) es muy magnético.
- El acero inoxidable suele ser poco o nada magnético, aunque no todos los inoxidables son 100% no magnéticos (los inoxidables ferríticos y martensíticos pueden atraer el imán, pero con menos fuerza).
- Aspecto visual ✨
- El acero inoxidable tiene un acabado más brillante y homogéneo, incluso sin pulir.
- El acero normal tiende a oxidarse y mostrar manchas de color marrón o rojizo con el tiempo.
- Óxido o corrosión 🛑
- Si ves puntos de óxido superficial, probablemente sea acero al carbono.
- El acero inoxidable resiste mucho mejor la corrosión, aunque en ambientes muy agresivos también puede mostrar manchas.
- Prueba de chispa con la amoladora ⚡
- Al cortar o rozar con un disco, el acero al carbono produce chispas largas y amarillas/anaranjadas.
- El acero inoxidable produce chispas más cortas y con un tono más rojizo.
- Peso ⚖️
- El acero inoxidable suele ser un poco más pesado que el acero al carbono en piezas equivalentes, debido a su composición (contiene cromo, níquel, etc.).
👉 Con estas pruebas sencillas puedes diferenciar si el material que vas a cortar es acero inoxidable o un metal común.
Ahora ya sabes qué tipo de metal vas a cortar, pues debes saber la diferencia entre un disco de corte para acero inoxidable y un disco de corte para metal:
Disco de corte para acero inoxidable (inox)
- Están diseñados específicamente para cortar acero inoxidable.
- Suelen ser más finos (ultrafinos, 1-1,2 mm) para evitar el sobrecalentamiento y la decoloración típica en el inox.
- Tienen abrasivos sin hierro, azufre ni cloro, lo que evita la corrosión en el material cortado.
- Son perfectos cuando el cliente busca trabajar con barandillas inox, tubos, mobiliario de acero inoxidable, etc.
🔹 Disco de corte para metal (genérico)
- Sirven para acero al carbono, hierro, perfiles metálicos y estructuras.
- Pueden cortar inox, pero no son la mejor opción: generan más calor, desgaste y riesgo de dañar el material inoxidable.
- Suelen ser algo más gruesos (1,6–3 mm), lo que da más durabilidad pero menos precisión.
👉 En resumen:
- Disco inox: especializado, más limpio, pensado para trabajos profesionales o donde el acabado importa.
- Disco metal: más versátil y duradero, para cortes generales en hierro, acero y otros metales.
- Todo lo dicho no implica, como verás, que hay fabricante que los hacen mixtos tanto para metal como para acero inoxidable, por lo que te los puedes encontrar tanto sólo para una cosa como para las dos.
Los Mejores discos de Corte para Metal 2025:
Los Mejores discos de Corte para Acero Inoxidable 2025:
Los Mejores discos de Corte para Metal y Acero Inoxidable 2025:
FAQ-PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la diferencia entre un disco de corte para inox y uno para metal?
Los discos para acero inoxidable están fabricados sin hierro, azufre ni cloro, lo que evita corrosión en el material. Además, suelen ser más finos y precisos. Los discos para metal son más generales y duraderos, recomendados para hierro y acero al carbono, pero no ofrecen el mismo acabado en inox.
¿Puedo usar un disco de metal para cortar acero inoxidable?
Sí, se puede, pero no es lo más recomendable. Al cortar inox con un disco genérico para metal, se genera más calor, se desgasta antes el disco y existe riesgo de oxidación o decoloración en la pieza trabajada.
¿Qué disco dura más, el de inox o el de metal?
Los discos para metal suelen durar más porque son más gruesos y resistentes. Los discos para inox, al ser más finos, ofrecen cortes rápidos y limpios pero tienen menor vida útil en trabajos intensivos.
¿Qué grosor es mejor para cortar acero inoxidable?
Lo más recomendado son discos ultrafinos entre 1,0 y 1,2 mm, ya que reducen la fricción, evitan el sobrecalentamiento y dejan un acabado limpio en el acero inoxidable.
¿Qué disco es mejor para un uso profesional?
Para profesionales que trabajan con inox, lo ideal son discos específicos para acero inoxidable. Para talleres o construcción general, los discos de corte para metal ofrecen mayor durabilidad y versatilidad.